![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbM_mdGRJ99Y9T7NpzI-TmqMvOepwPowu9AEujR5FKejpfh9mYG0uKfvPp8e-5T8Sa8nTopT0qSTfCJAuNL6baG_0jA05u88AtGVM7jqhSJSwu1g1O5KF1zSEDVh1CCQ9dxJBJwg-bFms/s320/Yuca+Raiz.jpg)
La mandioca o yuca es la raíz alargada de una planta tropical y un alimento muy útil en dietas restringidas por las intolerancias alimentarias. Se consume en tortas, fermentada y también cocinada por sí sola. Hay dos variedades de mandioca. La variedad amarga es potencialmente tóxica y por eso hay que procesarla antes de consumirla y se utiliza principalmente para obtener harina y tapioca. Las variedades dulces pueden consumirse sin peligro después de pelarlas y cocinarlas. Aquí os dejo una receta sencillísima pero que queda muy bien a la hora de ofrecer algo "alternativo" y que además resulta ser un "picoteo" de lo más saludable.
"Chips" de yuca
y banana
Pelar la yuca y la banana (plátano macho). Es importante que el plátano esté verde. Cortar longitudinalmente con cortadora o mandolina y freír en abundante aceite de girasol. Escurrir muy bien, salar y servir en cucuruchos para darle un toque divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario